Abandonan delante de una protectora de Pontevedra a dos perras preñadas y ahorcadas con sus propias correas: «Nunca habíamos visto nada igual»

El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil tiene abierta una investigación para dar con el responsable

Un estremecedor caso de maltrato animal ha salido a la luz en Tui, Galicia, que ha dejado a la comunidad local y a las organizaciones protectoras de animales profundamente consternadas.

Dos perras preñadas fueron encontradas abandonadas en las instalaciones de la protectora de animales local, con signos evidentes de haber sido sometidas a un trato cruel y violento.

Ambas mascotas, en avanzado estado de gestación, presentaban huellas claras de haber sido ahorcadas, lo que ha despertado una oleada de indignación tanto en la región como a nivel nacional.

Según los informes, las perras fueron halladas en un estado físico y emocional devastador, con heridas en el cuello que apuntan a un intento de ahorcamiento, además de mostrar síntomas de una profunda angustia y estrés.

El hallazgo fue realizado por el personal del refugio, que no solo tuvo que enfrentarse a la tragedia de encontrar a estos animales en semejante estado de sufrimiento, sino que también se vio obligado a gestionar la urgencia de una atención veterinaria crítica.

Las dos perras fueron trasladadas de inmediato a un centro especializado, donde se les está proporcionando atención médica para tratar tanto sus heridas físicas como los daños psicológicos derivados de este brutal maltrato.

A pesar de la intervención, su futuro es incierto, ya que los veterinarios temen que los efectos de este abuso sean de largo plazo, tanto para su salud física como para su bienestar mental.

El caso ha generado una respuesta inmediata de las autoridades locales y diversas organizaciones de defensa animal que han expresado su preocupación por la creciente incidencia de abandonos y casos de maltrato en la región.

La protectora que rescató a las perras ha denunciado públicamente lo sucedido, exigiendo una investigación exhaustiva para identificar y juzgar a los responsables de esta barbarie. «Es inconcebible que alguien sea capaz de cometer tal acto de crueldad.

No solo abandonaron a estas perras, sino que les infligieron un sufrimiento indescriptible. Este tipo de maltrato no puede quedar impune», expresó un portavoz de la protectora en una declaración oficial.

La noticia ha provocado una fuerte condena tanto en Galicia como en el resto del país.

Diversos colectivos animalistas han organizado concentraciones y movilizaciones para exigir justicia, mientras que ciudadanos y usuarios en redes sociales han mostrado su repulsa ante lo ocurrido.

Las protectoras de animales han hecho un llamado a la colaboración ciudadana, instando a quienes puedan tener información sobre los responsables a que se presenten ante las autoridades y faciliten su localización.

También se han convocado campañas para recaudar fondos con el fin de cubrir los gastos veterinarios de las perras, que siguen siendo atendidas por profesionales.

Este caso pone de manifiesto, una vez más, la urgencia de implementar políticas más estrictas para prevenir el maltrato animal y concienciar a la sociedad sobre la importancia de la adopción responsable y el respeto por los derechos de los animales.

Las autoridades locales han señalado que se están tomando medidas para tratar de encontrar a los culpables de este crimen, y varios de los partidos políticos de la zona han solicitado que se establezcan penas más severas para quienes cometen actos de maltrato contra los animales.

En este sentido, se ha mencionado la necesidad de revisar la legislación sobre protección animal, dado que muchos consideran que las sanciones actuales no son lo suficientemente disuasorias.

El caso de Tui subraya una vez más la cruel realidad que enfrentan muchos animales en la región, víctimas no solo del abandono, sino de un maltrato sistemático que deja secuelas físicas y emocionales profundas.

Organizaciones de derechos animales en Galicia han señalado que este tipo de incidentes no son aislados y que, aunque las autoridades han hecho esfuerzos por combatir el abuso animal, persisten lagunas en la legislación que permiten que los agresores no enfrenten penas severas.

La protectora que rescató a las perras ha instado a la población a estar más alerta y denunciar cualquier situación sospechosa de abandono o maltrato.

Además, han pedido a los ciudadanos que promuevan la educación sobre el respeto hacia los animales, para evitar que casos como este sigan ocurriendo.

La situación de las perras continúa siendo delicada, pero el trabajo de la protectora y el apoyo de la comunidad siguen siendo fundamentales para su recuperación, tanto física como emocional.

Este trágico episodio también pone de relieve la importancia de promover prácticas responsables en la tenencia de animales, así como la necesidad urgente de un mayor control sobre las actividades de cría y venta ilegal de mascotas.

Las protectoras de animales han reiterado que no solo se debe condenar a los responsables de actos de maltrato, sino que es fundamental fomentar un cambio cultural que valore la vida de los animales como parte integral de nuestra sociedad.

En este sentido, el caso de las dos perras preñadas en Tui no solo es un llamado a la justicia, sino también un grito de alerta sobre la situación del maltrato animal en la región y en todo el país.

Loading