Sánchez envia el patrullero ‘Furor’ para escoltar la flotilla humanitaria hacia Gaza

El patrullero de la Armada ‘Furor’ se prepara para partir desde Cartagena y brindar apoyo a la flotilla humanitaria con ciudadanos españoles que se dirige hacia Gaza. La misión responde a un compromiso firme con la protección de civiles y el derecho internacional.

El Gobierno de España, por iniciativa directa del presidente Pedro Sánchez, ha ordenado el despliegue del patrullero oceánico ‘Furor’ de la Armada española, que zarpará en las próximas horas desde el puerto de Cartagena para brindar escolta y protección a la flotilla que transporta ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

A bordo de esta misión viajan varios ciudadanos españoles, lo que ha motivado la decisión del Ejecutivo de garantizar su seguridad a través de medios navales.

La medida fue anunciada por el propio presidente durante una comparecencia pública, en la que aseguró que el Gobierno pondrá «todos los medios necesarios para proteger a los ciudadanos españoles» que participan en la misión humanitaria, y reiteró su compromiso con los principios del derecho internacional y la acción humanitaria en contextos de conflicto.

El ‘Furor’, perteneciente a la clase Meteoro y en servicio desde 2019, es un buque de patrulla oceánica con capacidad para misiones de vigilancia, rescate y asistencia en alta mar.

Con una tripulación de aproximadamente 50 efectivos, el navío ha sido dotado de provisiones logísticas, combustible y armamento defensivo para responder a cualquier eventualidad durante su travesía por el Mediterráneo Oriental.

El objetivo principal de esta operación es doble: ofrecer protección a la flotilla humanitaria frente a posibles agresiones o interferencias, y estar preparado para intervenir en caso de incidentes, especialmente ante el contexto de tensión creciente en la región y los recientes informes de ataques con drones en zonas cercanas a la ruta prevista por la flotilla.

El Ministerio de Defensa coordina este despliegue en estrecha colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, como parte de una respuesta integral del Estado a una misión con alto valor humanitario y político.

Desde Moncloa se ha subrayado que cualquier ataque contra civiles o contra embarcaciones bajo bandera española será respondido «con todos los instrumentos del derecho internacional».

Este movimiento refuerza el compromiso de España con la protección de sus ciudadanos en el exterior y con la asistencia humanitaria a poblaciones en situación crítica, como ocurre actualmente en Gaza.

El Gobierno ha dejado claro que la misión del ‘Furor’ no es de confrontación, sino de prevención, apoyo y salvaguarda, en línea con los valores democráticos y el respeto al derecho internacional humanitario.

Loading