Cádiz premia a los jóvenes que no beban alcohol

El Ayuntamiento de Cádiz, junto a Espirituosos de España, pone en marcha una campaña de concienciación que premiará con un “cheque de movilidad” de diez euros a los jóvenes conductores que demuestren no haber consumido alcohol durante los controles de alcoholemia. La iniciativa, que se desarrollará este sábado en zonas de ocio del centro de la ciudad, busca promover la figura del conductor que decide estar sobrio al volante como acto de responsabilidad social.

En una apuesta por la seguridad vial y la salud pública, el Ayuntamiento de Cádiz, en colaboración con Espirituosos de España, ha presentado una campaña innovadora que recompensa con diez euros a los jóvenes que obtengan un resultado de alcohol 0,0 % durante los controles de alcoholemia.

La medida se llevará a cabo este próximo sábado, focalizándose en las noches en las que la actividad hostelera y de ocio alcanza su punto más álgido en el centro de la ciudad.

Durante estas actuaciones preventivas, la Policía Local establecerá puestos de control en calles concurridas, ofreciendo a los conductores jóvenes la posibilidad de demostrar que no han bebido nada antes de ponerse al volante.

Aquellos que pasen la prueba con éxito recibirán un “cheque de movilidad” por valor de diez euros, financiado por los fondos de Espirituosos de España, organización destinada a fabricantes y distribuidores de bebidas de alta graduación que se une al Ayuntamiento en esta iniciativa.

Además de la recompensa económica, la campaña persigue sensibilizar sobre la importancia de evitar cualquier consumo de alcohol si se va a conducir, promoviendo asimismo la figura del “conductor alternativo”: esa persona que decide abstenerse de beber para llevar con seguridad al resto del grupo.

Monitores de Espirituosos acompañarán a los agentes locales en los controles preventivos, ofreciendo información directa, consejos prácticos y fomentando actitudes responsables.

La concejala de Salud del Ayuntamiento, Gloria Bazán, ha señalado que “llegar a los más jóvenes con mensajes claros y positivos” resulta fundamental, puesto que conducir con alcohol no solo pone en riesgo al propio conductor, sino también al resto de usuarios de la vía.

Pablo Otero, teniente de alcalde responsable del Área de Desarrollo Social, ha recalcado que responsabilidad y diversión no están reñidas, y que esta campaña invita a que ambas puedan coexistir.

Bosco Torremocha, director de Espirituosos de España, ha defendido que reconocer con incentivos firmes el consumo cero al volante transmite a los jóvenes que esa elección es valiente, admirable y socialmente reconocida.

La iniciativa forma parte del programa “Los Noc-Turnos” y se suma a otras acciones recogidas en el acuerdo de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento y Espirituosos desde enero pasado, que también incluye prevención del consumo de alcohol entre menores y formación para el sector hostelero, con el objetivo de lograr una dispensación responsable de bebidas alcohólicas.

Con esta acción, las autoridades locales esperan no solo reducir los riesgos asociados al consumo de alcohol y la conducción, sino también fomentar una cultura de comunidad en la que la responsabilidad, el cuidado mutuo y la seguridad sean valores compartidos.

Loading