El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha rechazado de pleno el ataque del ministro de Consumo, Alberto Garzón, al sector ganadero andaluz y español. Unas declaraciones que, a su juicio, son “terriblemente” injustas y que ponen en duda la calidad de los productos de la industria cárnica andaluza y española.
“Las palabras claramente impropias de Garzón no sólo erosionan la marca España, sino también la marca Andalucía”, ha añadido. Por este motivo, ha reclamado que de manera clara y contundente el presidente del Gobierno de la Nación, Pedro Sánchez, impugne esas palabras y la actitud de una parte de su Ejecutivo.
Andalucía, según ha destacado, es la tercera comunidad autónoma en producción cárnica y la primera en carne ecológica (67%). “La ganadería es un elemento fundamental para la economía andaluza y para nuestra subsistencia. Forma parte de nuestras tradiciones y de nuestras raíces. Agradecemos el esfuerzo de los ganaderos durante la pandemia, en los momentos más difíciles. Ahora toca devolverles el favor”.
Al hilo de esto último, ha considerado fundamental que el Gobierno de España muestre un apoyo mayor y sin fisuras al sector ganadero. Así, ha demandado al Ejecutivo de Sánchez que solicite a la Unión Europea la prórroga de las ayudas Covid a la ganadería, “porque la crisis sigue golpeando”. De este modo, Andalucía, como ya hiciera en 2020, se adelanta en solicitarlo.
Además, reivindica una tarifa especial agraria para el consumo de energía y un IVA reducido al 10% para recursos agrícolas.
Moreno ha visitado hoy en Las Gabias, Granada, una explotación extensiva de ovino, donde ha mostrado de nuevo su apoyo y el del Gobierno de Andalucía al sector ganadero andaluz. En esta línea, ha declarado que la obligación de su Ejecutivo es defender uno de los principales activos socioeconómicos de Andalucía. Un sector que genera actividad económica y empleo, fija la población al territorio y colabora en la sostenibilidad ambiental.
Al respecto, el presidente andaluz ha subrayado que el apoyo al sector es una prioridad para su Gobierno. De hecho, se han aprobado las primeras ayudas a la ganadería extensiva, quintuplicando hasta los 70 millones de euros las previstas en el Programa de Desarrollo Rural. Un apoyo que también ha demostrado durante la pandemia con la movilización de más de 25 millones de euros en ayudas Covid.