Denuncian fallos persistentes en las pulseras antimaltrato

El sistema Cometa, encargado de monitorizar pulseras telemáticas para agresores con orden de alejamiento, está sufriendo fallos en batería, localización, cobertura y gestión de datos, lo que habría provocado situaciones de posible desprotección y procedimientos judiciales comprometidos.

Varios empleados del sistema COMETA han advertido de que las pulseras antimaltrato, dispositivo clave para la protección de mujeres que tienen órdenes de alejamiento frente a agresores, siguen fallando con frecuencia.

Denuncian que usuarios reportan situaciones en las que se cruzan con su agresor sin que el sistema lo detecte; se refieren a fallos en la localización, interrupciones en el seguimiento, baterías que se apagan si no se cargan a diario y falta de cobertura en algunas áreas.

Estos problemas técnicos se suman al trasvase defectuoso de datos entre empresas adjudicatarias del servicio en el cambio de Telefónica a Vodafone-Securitas que dejó sin acceso a la ubicación del agresor antes del 20 de marzo de 2024.

La Fiscalía General del Estado calificó esa brecha como una “potencial desprotección” hacia las víctimas, ya que algunos casos judiciales fueron sobreseídos o resultaron en absoluciones por falta de pruebas fundamentales.

Pese a que el Ministerio de Igualdad asegura que los dispositivos funcionaron siempre y que los incidentes fueron puntuales, los trabajadores y afectadas sostienen que la confianza se ve dañada y exigen un refuerzo urgente de recursos técnicos, mejores protocolos de emergencia, transparencia sobre qué fallos quedan por resolver, y garantía de que la protección no dependa de factores vulnerables como la conexión de red, la carga de batería o la estabilidad de los contratos de gestión.

Loading