Una vecina de Sevilla denuncia al SAS por detectar tarde un tumor tras ir 12 veces a urgencias

Una mujer de 44 años, vecina de Cantillana, ha presentado una demanda contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) por presunta negligencia médica tras acudir en 12 ocasiones al servicio de urgencias sin que se le detectara un sarcoma pleomórfico indiferenciado grado 3 en su pierna derecha.

La paciente, identificada como I.L.B., asegura que la enfermedad ha avanzado rápidamente debido a la falta de pruebas diagnósticas adecuadas, alcanzando un tamaño de 27 centímetros con metástasis y un pronóstico de vida limitado.

Según la denuncia presentada por la afectada, I.L.B. comenzó a experimentar dolor en su pierna derecha en junio de 2024, motivo por el cual acudió en múltiples ocasiones al centro de salud de Cantillana y al Hospital Virgen Macarena.

A pesar de las reiteradas consultas, los profesionales sanitarios no realizaron pruebas complementarias que permitieran identificar el origen del dolor.

Fue recién en marzo de 2025, tras una nueva visita al hospital por síntomas abdominales, cuando se detectó una masa en la raíz del muslo, que posteriormente fue diagnosticada como un sarcoma pleomórfico indiferenciado grado 3.

La paciente ha interpuesto una demanda de responsabilidad patrimonial contra el SAS por un importe de 345.344,91 euros, cifra que podría actualizarse si se produce el fallecimiento previsto en los informes médicos.

La afectada y su equipo legal argumentan que la demora en el diagnóstico y la falta de atención adecuada han agravado su estado de salud y vulnerabilidad.

Loading