ES NOTICIA |

Así quedaría la ciudad de Cádiz si llegara un tsunami ahora

La simulación muestra cómo un tsunami dejaría sumergida bajo el agua la ciudad de Cádiz en cuestión de segundos

¿Qué efectos tendría un tsunami en la ciudad de Cádiz actualmente? Ese ejercicio de imaginación lo ha hecho Amalio Gómez. Mediante ‘Cities:Skylines’, un juego virtual en el que se pueden recrear ciudades y ‘ambientarlas’, Amalio Gómez ha desarrollado dos simulaciones de un tsunami tragándose Cádiz

A vista de pájaro, la simulación muestra cómo una ola gigante engulle la ciudad gaditana entrando por la playa de La Caleta. En cuestión de segundos, una ola de varios metros de altura sumerge edificios de hasta cinco plantas.

Andalucía se prepara ante la llegada de un tsunami

La Junta de Andalucía ha aprobado un Plan de Emergencias ante el Riesgo de Maremotos. Se trata del primer plan de este tipo en España. Algo lógico teniendo en cuenta que esta comunidad es la que más kilómetros de costa tiene y la de mayor riesgo por tsunami.

El plan contempla mapas de peligrosidad por calado, arrastre de personas o por tiempo de llegada de la ola. Además, también incluye un mapa de edificios vulnerables de oeste a este de la comunidad andaluza. 

La costa atlántica de Andalucía, la zona de mayor riesgo por tsunami

El mismo plan distingue dos zonas: la costa atlántica y la mediterránea. Cada una de ellas tiene sus particularidades, siendo la zona de Huelva y Cádiz (costa atlántica) las de mayor peligrosidad. Aquí las olas podrían llegar a medir entre los cinco y ocho metros. En algunas zonas de Cádiz incluso podría alcanzarse los 12 metros. El tiempo de llegada del maremoto sería de entre 45 y 60 minutos y debido a la orografía, las inundaciones por el tsunami se mantendrían más en el tiempo. 

El Mediterráneo andaluz: un tsunami menos destructivo pero con menos tiempo de aviso

La costa andaluza bañada por el Mediterráneo también es susceptible de sufrir tsunamis. Sin embargo, estos serían menos intensos. La altura de las olas no superarían los cinco metros, pero habria poco tiempo de aviso. Tan solo entre 10 y 30 minutos. Además, la orografía de esta zona, por lo general, evitaría inundaciones continuadas.