ES NOTICIA |

¿Cuánto tiempo tarda en dar positivo Ómicron en una prueba de antígenos?

Según los estudios realizados por los científicos esta variante tarda tres días en incubarse

Ómicron, ¿cuándo hay que realizarse la prueba? ¿cómo? Si confías todas tus reuniones familiares al resultado de un test de antígenos, la mejor opción es hacerse la prueba media hora antes de quedar con la familia. Sabrás exactamente, justo antes de quitarte la mascarilla para comer y beber, si estás contagiado.

El periodo de incubación de Ómicron se acorta

Tres días es el periodo medio de incubación después de estar en contacto directo con un positivo después de un estudio hecho en una cena en Noruega con 117 personas y 81 contagiados.

Los días de incubación han ido cambiando también. De una variante a otra. Si ésta ha reducido los días a 3, Delta eran cinco. El epidemiólogo Michael Mina recomienda tener cuidado con esta diferencia de días, y con la respuesta de los test de antígenos. Al estar vacunados, la respuesta es diferente, y se puede transmitir y tener infección activa sin síntomas. Por eso recomienda repetir el test a menudo si tienes dudas o vas a estar con muchas personas.

Lo que sucede en estos momentos es que la variante Ómicron, un resultado negativo con prueba hecho por la mañana puede resultar positivo por la tarde-noche. Su nivel de contagio es muy elevado. Las pruebas PCR son muy sensibles, pero los antígenos son mucho menos sensibles.

¿Cuáles son los síntomas de Ómicron, la variante COVID más contagiosa?

Los síntomas que se han detectado hasta ahora de la variante Ómicron son los siguientes, aunque es importante mencionar que no son determinantes, sino indicadores.

Fatiga
Irritación de garganta
Dolor de cabeza
Molestias musculares
Secreción nasal
Estornudos
Lumbalgia
Sudores nocturnos
Náuseas
Pérdida de cabello
Conjuntivitis
Tos
Fiebre
Ligera pérdida de olfato y gusto

¿Qué mascarillas me protegen más contra variante Ómicron?


El Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional de Estados Unidos dijo que la mejor opción para hacerle frente a la variante Ómicron es usar un mascarillas N95 con las siguientes especificaciones:

Tener forma de taza, pliegue plano o pico de pato
Dos correas para rodear la cabeza
Puente nasal de alambre ajustable