ES NOTICIA |

Cuatro fallecidos y 21 desaparecidos en el naufragio de una patera

Salvamento marítimo ha rescatado a tres personas, que han sido trasladadas al hospital de Jerez

Una patera en la que viajaban 28 personas ha naufragado este jueves por la noche en el Estrecho de Gibraltar. Efectivos de Salvamento Marítimo han rescatado a tres de los ocupantes con vida y han localizado a cuatro cadáveres. Los equipos de salvamento se afanan en localizar a las otras 21 personas que viajaban en la embarcación, según los testimonios de los supervivientes. La alerta del naufragio la dio un buque mercante a las 20:55 horas de este jueves, cuando localizó la embarcación semihundida a 37 millas al oeste del cabo de Trafalgar (Barbate, Cádiz).

Dos de los supervivientes fueron rescatados cuando estaban agarrados a los restos de la embarcación de madera, según han informado fuentes de Salvamento Marítimo. Junto a ellos, fue hallado uno de los primeros cadáveres localizados. Posteriormente, la Salvamar Enif y el helicóptero Helimer 202 localizaron a la tercera superviviente.

La mujer estaba a la deriva. Fue rescatada por un helicóptero y trasladada de urgencia al hospital de Jerez de la Frontera. Los otros dos rescatados también han sido trasladados a este mismo centro. Uno de ellos ha sido dado de alta y el otro está previsto que abandone el centro sanitario en la tarde de este viernes. La mujer está pendiente de unas pruebas, aunque “se encuentra bien”, según fuentes del Servicio Andaluz de Salud.

La misma salvamar ha localizado horas más tarde hasta tres cadáveres más en el mar. Los cuerpos han sido trasladados hasta el puerto de Barbate, donde han llegado a las 9:30 horas de este viernes. Los supervivientes, de origen magrebí han relatado que en la patera viajaba un total de 28 personas, según fuentes de Emergencias 112. Por ahora, no ha trascendido cuándo y de qué lugar de la costa norte de África partió la patera hacia una zona que, en estos días pasados, ha estado azotada por un fuerte temporal de vientos de levante.

“La prioridad ahora es salvar vidas”, ha apuntado uno de los efectivos que están desplegados para intentar localizar a los desaparecidos. En las inmediaciones de la zona del naufragio se ha desplegado el buque de Salvamento SAR Mastelero. Además, desde Salvamento se han lanzado alertas de radio para pedir colaboración a los buques en tránsito por el Estrecho. La Guardia Civil está haciendo batidas con otras dos embarcaciones y un helicóptero. Las actuaciones están siendo coordinadas por los controladores marítimos del puerto de Tarifa.

La institución dependiente del Ministerio de Fomento también ha rescatado este viernes a las 10.00 una embarcación neumática al sureste de Punta Carnero, en Algeciras (Cádiz). En ella viajaban once personas, un varón y diez menores de origen magrebí. Todos han sido trasladados a la dársena del Saladillo, donde han atracado media hora después.