Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con Mossos d’Esquadra, Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y EUROPOL, han detenido a dos personas en Barcelona y en la localidad de El Masnou por su presunta participación en los delitos de blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Los arrestados, que operaban desde Barcelona, pertenecían a un grupo criminal de carácter transnacional.
La investigación ha sido coordinada por la Fiscalía Especial Contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional. Para el desarrollo de esta investigación se ha requerido la creación de un grupo de trabajo multidisciplinar que incluye a expertos en el campo económico, tráfico ilícito de armas, tecnológico, mercantil y de transporte marítimo internacional; hecho que pone de manifiesto la enorme complejidad y dificultad de la investigación.
La operación es una continuación de otra intervención anterior que permitió, el 11 de noviembre de 2020, la detención de siete personas en las provincias de Barcelona, Valencia y Alicante por su presunta participación en los delitos de blanqueo de capitales, pertenencia a organización criminal y contrabando de material de defensa y doble uso. En aquel operativo policial se realizaron siete entradas y registros, interviniéndose importante documentación de índole económica, equipos informáticos y dinero en efectivo. Además, la Autoridad Judicial decretó medidas cautelares de embargo sobre 18 propiedades inmobiliarias y el bloqueo bancario de más de 50 productos financieros.
En esa primera fase se determinó la gran capacidad económica que la organización disponía en el territorio nacional, identificándose operaciones de blanqueo de capitales que superarían los diez millones de euros. Desde entonces los investigadores se han volcado en el análisis de las evidencias intervenidas en la primera fase de la investigación.
Fruto de ese análisis se hallaron indicios relativos a la presunta implicación en aquellos hechos delictivos de dos nuevos sujetos, el director financiero y el director comercial del entramado empresarial, detenidos en esta segunda fase por orden de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada.
Ambos formaban parte del grupo criminal organizado investigado, estaban relacionadas con el comercio ilícito de armamento militar que eludía los controles aduaneros, con el blanqueo de capitales realizado en España fruto de esas actividades delictivas y, además, habían participado en negociaciones comerciales de otras mercancías, como fertilizantes, que pudieran ser destinados por terceros para otros fines delictivos en zonas de conflicto.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
__utma | 2 años | Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmb | 30 minutos | Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmc | Fin de sesión | No se usa en ga.js. Se configura para interactuar con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita. |
__utmt | 10 minutos | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. |
_ga | 2 años | Se usa para distinguir a los usuarios. |
_gat | 1 minuto | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. |
_gid | 24 horas | Se usa para distinguir a los usuarios. |
_utmt | 6 Meses | Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio web. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
_utmv | 2 años | Se usa para almacenar datos de variables personalizadas a nivel de visitante. Esta cookie se crea cuando un programador usa el método _setCustomVar con una variable personalizada a nivel de visitante. También se usaba para el método _setVar, que ya no está disponible. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
Doubleclick (Google INC.) | Toda la información sobre doubleckick (Google Inc) en https://policies.google.com/privacy?hl=es |