La meteorología volvió a aliarse ayer con el fuego para llevar al extremo al dispositivo que trata de extinguir el incendio de Villanueva de Viver que quema la comarca del Alto Mijares. Pese a la ventana de oportunidad que suponía la noche del domingo al lunes, los fuertes vientos de ayer junto a la baja humedad relativa reavivaron las llamas y la virulencia del fuego, sin dar una tregua.
Poco más tarde de las 14 horas, el fuego saltó la carretera CV-195, que servía de cortafuegos para evitar su avance en dirección al Parc Natural de la Serra d’Espadà, uno de los escenarios más desfavorables sobre la mesa. Al mismo tiempo, las llamas llegaron a las puertas del municipio de Montán, donde se vivieron otros de los momentos más críticos de la jornada para tratar a toda costa de impedir que llegase a las viviendas.
Una desfavorable evolución por la que las autoridades adoptaron la decisión de evacuar también Torralba del Pinar y los municipios de la comarca del Alto Palancia Higueras y Pavías, fundamentalmente por el riesgo que podía comportar el humo para los vecinos. Un desalojo que se completó con gran rapidez en menos de una hora y sin incidentes, como confirmó la consellera de Interior, Gabriela Bravo, pues ya estaban prevenidos.
Teníamos claro que si el incendio pasaba la carretera como ha ocurrido nos tendríamos que ir, valoró la alcaldesa de Pavías, Mari Carmen Vives, añadiendo que se encuentran muy pendientes del fuego desde el jueves. La mayor parte de los evacuados optaron por alojarse en casas de familiares. Por otra parte, se decretó el confinamiento de la localidad de Caudiel. Su primer edil, Antonio Martínez, destacó el cumplimiento por parte de los residentes.
Los militares de la #UME desplegados en el #IFVillanuevaViver han colaborado en la contención del eje Montanejos-Presa de Arenoso y en la defensa de la localidad de Montán, donde los medios terrestres se han concentrado para hacer frente al fuego y evitar daños en las viviendas pic.twitter.com/UvjsxJUjDk
— UME (@UMEgob) March 27, 2023