ES NOTICIA |

El miedo a un gran apagón dispara las ventas de kits de supervivencia

El apagón eléctrico sería por tiempo indefinido y lo que cada vez va quedando más claro es que hay que estar prevenidos ante sus posibles consecuencias

El furor por los camping gas comenzó a mediados de octubre. El gobierno de Austria alertó a sus ciudadanos de que debían tener preparado un kit de supervivencia ante la posibilidad de un apagón en plena entrada del frío. Tras ello, media Europa se ha lanzado a comprar hornillos, velas, pilas o baterías portátiles, hasta tal punto que algunos de estos productos se están agotando en las grandes plataformas de compras online. En España las autoridades no dejan de insistir en que no es necesario este aprovisionamiento ya que el suministro energético está garantizado.

Pero para Austria la posibilidad es real. Eso sí, más allá del titular, lo cierto es que el gobierno austriaco lo que ha hecho es una campaña a largo plazo, para concienciar a su población para que sepan cómo prepararse y cómo deben actuar ante apagones energéticos en los próximos años. Ahora pronostican que será en 2025, según prensa local austriaca. 

“La cuestión no es si habrá un gran apagón, sino cuándo”, ha llegado a alertar Klaudia Tanner, ministra de Defensa de Austria. Concretamente, el Gobierno austriaco calcula que llegará a partir de 2025, según recoge el diario nacional Die Presse: “En el pronóstico de la política de seguridad anual de 2020, la probabilidad de que ocurra un apagón en los próximos cinco años es del 100%”. 

De ahí a agotar los productos de emergencias, hay un trecho, pensarán muchos. Pero lo cierto es que tras una pandemia mundial en la que las mascarillas llegaron a ser un bien preciado cuando un mes antes no las compraba nadie… millones de personas han debido pensar aquello de «mejor prevenir que curar». Esta conducta tiene un nombre en psicología: compra por pánico.

ESTO ES LO QUE DEBE TENER UN KIT DE SUPERVIVENCIA

Si se diese esta situación hay ciertos elementos básicos que no pueden faltar en casa

  • Una radio con pilas.
  • Linternas y velas.
  • Mechero y cerillas.
  • Una gran cantidad de pilas.
  • Suficiente agua potable. Se aconseja mínimo dos litros por persona y día.
  • Alimentos no perecederos y latas de conserva.
  • Botiquín de primeros auxilios y medicamentos necesarios.
  • Dinero en efectivo.
  • Cocina de gas o parrilla y su correspondiente gas.
  • Juegos de mesa y libros.