Una cita para gestionar una pensión o una prestación por maternidad se ha convertido en una tarea titánica para jubilados, madres o aspirantes a cobrar el ingreso mínimo.
Los casos de intentos frustrados se producen por miles cada día. Los teléfonos están saturados y la página web de la Seguridad Social sin disponibilidad. ¿Qué hacer? Cada vez son más los afectados que deciden ir a las oficinas de atención al ciudadano, pero se atiende con cita previa, y se encuentra con colas de 20 o 30 personas. Pasados muchos minutos el funcionario le atenderá, o al menos lo intentará, pero no se garantiza que el proceso vaya más rápido de habitual, porque la plantilla está más que mermada y porque la deslocalización de los expedientes aprobada por Escrivá no ayuda. Pasarán hasta tres meses para que un jubilado o una viuda perciban su pensión, cuando no hace mucho la Seguridad Social gestionaba esas prestaciones en tan solo ocho días.
Los trámites asfixian y el colapso en la Seguridad Social ha abierto la puerta a un negocio paralelo de compra y venta de citas; ante la imposibilidad de ser atendido por la Administración por el cauce habitual, algunos afectados, desesperados, deciden pagar por gestiones que en circunstancias normales son gratuitas. Particulares, locutorios y gestorías ofertan sus servicios a todo aquel que quiera pagarlos; son múltiples los anuncios en portales de segunda mano, en los que es fácil encontrar a alguien que quiere ayudar, previa tarifa. 10, 15, 20 euros…. El que busca esta gestión, tiene que abrir la cartera.
La plataforma Milanuncios es una de las más utilizadas para vender estos servicios. Se cuentan por decenas las publicaciones en las que, o bien particulares o bien gestorías, se ofrecen como ‘expertos’ para lograr cita. Siempre son anuncios muy escuetos, de apenas dos o tres líneas.
«Se sacan citas para todo tipo de trámites», reza uno de los anuncios. Porque la realidad es que este negocio no atañe solo a lo que tiene que ver con la Seguridad Social. Desde hace años existe un problema para conseguir citas relacionadas con temas de extranjería y estos últimos meses el nicho se ha ampliado a otros organismos. En los anuncios se ofrecen citas para el SEPE, la Agencia Tributaria… y ahora también para la Seguridad Social.