ES NOTICIA |

El volcán Etna vuelve a entrar en erupción

La actividad volcánica ha empezado este martes a primera hora de la mañana, sobre las 06:15 horas

El volcán Etna, en la isla italiana de Sicilia, experimenta una nueva erupción volcánica en su cráter del sureste, emitiendo cenizas y lava. Al mismo tiempo, ha ido en aumento la amplitud de los temblores volcánicos, según ha informado el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología italiano (INGV).

Según este mismo organismo, la actividad volcánica ha empezado este martes a primera hora de la mañana, sobre las 06:15 horas, con la emisión de cenizas. 

Unos 40 minutos después se ha observado la reanudación de la actividad estromboliana en el cráter sureste, el más activo en las últimas erupciones del volcán.

La nube provocada por la actual erupción ha alcanzado una altura de 9 kilómetros y en estos momentos ya es visible desde las localidades de Catania y Taormina. Según las previsiones, esta nube se desplaza en dirección este-noreste.

Etna

La actividad volcánica ha empezado este martes a primera hora de la mañana, sobre las 06:15 horas

 

El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología italiano (INGV) ha constatado la existencia de una fuente de lava en curso, con un modesto desbordamiento desde el cráter sureste que se dirige hacia el suroeste.

En paralelo, prosigue el aumento de la amplitud media de los temblores volcánicos, con tendencia a seguir aumentando. El inicio de los mismos coincidió con el comienzo de la actividad infrasónica, tal y como detalla este organismo a través de un comunicado.

Sin consecuencias 

Por ahora, la actividad actual del volcán no afecta al funcionamiento del Aeropuerto Internacional de Catania

 

El centro de la fuente del temblor se encuentra en la zona del cráter sureste a una altura de aproximadamente entre 2.900 y 3.000 metros sobre el nivel del mar.

Aunque el INGV ha emitido una alerta para el vuelo, por el momento la actividad actual del volcán no afecta al funcionamiento del Aeropuerto Internacional de Catania.

Según informó el Instituto el pasado 10 de agosto, las últimas erupciones en el cráter sureste han llevado al Etna a aumentar su altitud en 33 metros tras las últimas erupciones en su cráter sureste y ahora su nueva cumbre se sitúa a 3.357 metros sobre el nivel del mar.

Las capas de lava y material piroclástico expulsados en las frecuentes erupciones se han acumulado en el cono del cráter sureste, el más joven y activo, y han ido transformando su morfología desde el 16 de febrero, cuando se produjo el primer episodio del 2021.

Desde 1980, el cráter noreste estaba considerado el más alto del volcán siciliano, con 3.324 metros, que llegaron a alcanzar una cota máxima de 3.350 metros en 1981, antes de que sus bordes se fueron erosionando.