La nueva Ley de Protección y Derechos de los Animales recoge varias medidas novedosas de las que ya hemos hablado, como el curso obligatorio para tener perro, la prohibición del sacrificio de animales de compañía o el fin de las compras de mascotas para fomentar la adopción, entre otras muchas obligaciones y prohibiciones que debes conocer si eres dueño de un animal de compañía. Entre las medidas propuestas también se encuentra la obtención de un DNI animal.
El objetivo de la Dirección General de Derechos de los Animales para la creación de este DNI para mascotas, que será obligatorio a partir de 2022, es tener una base de datos nacional. Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha explicado que es necesario tener identificadas a todas las mascotas para «para garantizar que avanzamos en el camino correcto y en un modelo donde ningún animal sea abandonado a su suerte en España». Pero, ¿cómo será este DNI animal y para qué se podrá utilizar este documento?
Este DNI animal será obligatorio y necesario para la identificación de animales de compañía, perros o gatos, de esta manera será más sencillo castigar y multar al responsable en caso de abandono animal. En ese documento deberán registrarse diferentes datos sobre el animal, como el calendario de vacunas o tratamientos veterinarios a los que se ha sometido, convirtiéndose en una herramienta complementaria al microchip. Además, contará con la coordinación de todas las comunidades autónomas.
Por el momento habrá que esperar para conocer más datos sobre el DNI para mascotas, ya que esto es todo lo que se sabe hasta ahora. Todavía queda concretar cómo sacarse el DNI animal, que desde la Dirección General de Derechos de los Animales tienen previsto implantar a partir de 2022, aunque parece que la gestión del documento caerá en manos de las comunidades autónomas, si bien existirá una base de datos nacional con el fin de facilitar el intercambio de datos entre las diferentes regiones.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
__utma | 2 años | Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmb | 30 minutos | Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmc | Fin de sesión | No se usa en ga.js. Se configura para interactuar con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita. |
__utmt | 10 minutos | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. |
_ga | 2 años | Se usa para distinguir a los usuarios. |
_gat | 1 minuto | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. |
_gid | 24 horas | Se usa para distinguir a los usuarios. |
_utmt | 6 Meses | Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio web. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
_utmv | 2 años | Se usa para almacenar datos de variables personalizadas a nivel de visitante. Esta cookie se crea cuando un programador usa el método _setCustomVar con una variable personalizada a nivel de visitante. También se usaba para el método _setVar, que ya no está disponible. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
Doubleclick (Google INC.) | Toda la información sobre doubleckick (Google Inc) en https://policies.google.com/privacy?hl=es |