ES NOTICIA |

En 2022 el DNI será obligatorio para perros o gatos

La Dirección General de Derechos de los Animales tiene previsto implantar esta medida en 2022

La nueva Ley de Protección y Derechos de los Animales recoge varias medidas novedosas de las que ya hemos hablado, como el curso obligatorio para tener perro, la prohibición del sacrificio de animales de compañía o el fin de las compras de mascotas para fomentar la adopción, entre otras muchas obligaciones prohibiciones que debes conocer si eres dueño de un animal de compañía. Entre las medidas propuestas también se encuentra la obtención de un DNI animal

El objetivo de la Dirección General de Derechos de los Animales para la creación de este DNI para mascotas, que será obligatorio a partir de 2022, es tener una base de datos nacional. Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha explicado que es necesario tener identificadas a todas las mascotas para «para garantizar que avanzamos en el camino correcto y en un modelo donde ningún animal sea abandonado a su suerte en España». Pero, ¿cómo será este DNI animal y para qué se podrá utilizar este documento?

¿Qué se sabe sobre el DNI para mascotas?

Este DNI animal será obligatorio y necesario para la identificación de animales de compañía, perros o gatos, de esta manera será más sencillo castigar y multar al responsable en caso de abandono animal. En ese documento deberán registrarse diferentes datos sobre el animal, como el calendario de vacunas tratamientos veterinarios a los que se ha sometido, convirtiéndose en una herramienta complementaria al microchip. Además, contará con la coordinación de todas las comunidades autónomas.

Por el momento habrá que esperar para conocer más datos sobre el DNI para mascotas, ya que esto es todo lo que se sabe hasta ahora. Todavía queda concretar cómo sacarse el DNI animal, que desde la Dirección General de Derechos de los Animales tienen previsto implantar a partir de 2022, aunque parece que la gestión del documento caerá en manos de las comunidades autónomas, si bien existirá una base de datos nacional con el fin de facilitar el intercambio de datos entre las diferentes regiones.