ES NOTICIA |

España registra la tasa más bajas de natalidad desde que hay registros oficiales

España registra la tasa más bajas de natalidad desde que hay registros oficiales, una media de tan solo 903 nacimientos al día

En los últimos años, el descenso de la natalidad ha sido continuo. Así lo reflejan los datos publicados por el INE. El año pasado se produjeron en España 329.812 nacimientos, un 2,08% menos que el año anterior y un 8,07% menos que en el 2019. “En los últimos 5 años estamos viendo un descenso constante en España”, afirma Abel Renuncio, ginecólogo del Hospital Universitario de Burgos.

Así se ha registrado la tasa más baja en los 81 años que recogen las estadísticas del INE. España es, actualmente, el segundo país de la Unión Europea con peores cifras de nacimientos, con 7,6 nacimientos por cada 6000 habitantes.

Esto afecta directamente a las maternidades de los hospitales españoles, que cada vez atienden a un menor número de mujeres. El 30% de los centros públicos asisten menos de un parto al día y solo uno de cada siete realizan más de cinco partos diarios.

Es el caso del Gregorio Marañón de Madrid, que todo y ser el tercer hospital que más partos atiende, ha notado igualmente el descenso: este 2022 ha habido casi un nacimiento menos al día respecto al 2021, unos 300 de diferencia. “Las causas del descenso son múltiples, yo creo que es un tema más sociológico que no médico. Pero que la natalidad está descendiendo es una realidad”.

La baja natalidad ha generado también el cierre de algunas maternidades, lo que provoca una gran pérdida para las mujeres que, como dice Laura Sobrino, matrona del Marañón, «tienen que desplazarse para tener los servicios de asistencia, muchas veces sin medios para llegar al hospital o que la acompañen la familias».