ES NOTICIA |

Fallece el actor Juan Diego a los 79 años

Entre sus múltiples interpretaciones, destacan 'Los santos inocentes', la serie 'Padre coraje' o la obra de teatro 'La celestina'

El actor Juan Diego ha muerto este jueves a los 79 años de edad. Protagonista de películas como ‘Los santos inocentes’, ‘El séptimo día’ o ‘You’re the One’ y que contaba con una larga trayectoria teatral -llegó a ser director del teatro La Abadía-, el intérprete arrastraba desde hace un tiempo diversas dolencias. Tras unos días ingresado en la Clínica de la Zarzuela de Madrid, esta madrugada fallecía.

Juan Diego, cuyo nombre completo era Juan Diego Ruiz Moreno, nació en Sevilla en 1942 y pasó su infancia en el municipio de Bormujos. Pese a que siempre sintió apego a su localidad, de joven decidió trasladarse a Sevilla para estudiar. Quería evitar tener que ganarse la vida faenando en el campo. Pronto surgió su vocación por la actuación, que le llevó a subirse a un escenario por primera vez en 1957.

Tres años más tarde, en Sevilla, protagonizó ‘Esperando a Godot’. Aquel trabajo comenzó a cimentar su prestigio entre la crítica. Pero Juan Diego siguió formándose en el Conservatorio de Música y Declamación, unos estudios que le llevaron a entrar en contacto con Televisión Española y el mítico ‘Estudio 1’, una excelente cantera de la que salieron algunos de los mejores actores de su generación.

A partir de ahí, la carrera de este actor, con tres goyas en su haber, no hizo más que crecer. A finales de los sesenta, comienza a hacer sus primeros pinitos en el largometraje. César, el apuesto joven al que da vida en ‘Algo amargo en la boca’ (Eloy de la Iglesia, 1969), sería su primer protagonista.

Con el cineasta de Zarauz volvería a coincidir en la polémica ‘La criatura’ (1975). Ya en la siguiente década intervino en la brutal ‘Los santos inocentes’ (Mario Camus, 1984), donde consolidó su carrera en el cine.

Solía decir que si tenía que quedarse con un papel en su carrera cinematográfica ese era el del señorito Iván, en ‘Los santos inocentes’ porque «fue un punto de partida de mi carrera». Después ‘La noche oscura’ porque «fue una época en que tenía el alma un poco enferma». Y más recientemente ‘Vete de mí’.