La Organización Mundial de la Salud ha confirmado el primer fallecimiento por hepatitis aguda, de origen desconocido mientras los casos, inicialmente reportados en Reino Unido, continúan aumentando.
Ya se han confirmado al menos 169 en 11 países, entre ellos este que ha sido mortal, según informó la OMS. La mayoría de los casos se han registrado en Europa, a excepción de nueve confirmados en Estados Unidos y 12 en Israel. Reino Unido es el que más ha reportado con 114, seguido de España con 13.
La OMS ha notificado que 17 de los niños afectados han necesitado un trasplante de hígado después de contraer esta nueva enfermedad, cuyos síntomas suelen ser dolores abdominales, diarrea o vómitos y podría estar causada por un adenovirus, quizá el tipo 41 explica la Organización Mundial de la Salud.
Aún no se sabe con certeza si se ha registrado un aumento de casos o si tan solo se trata de una pauta normal que no había sido detectada hasta ahora, aunque la OMS ha mostrado cierta inquietud por el hecho de que un adenovirus, que normalmente está asociado a dolencias respiratorias leves, pueda estar causando inflamaciones hepáticas agudas.