ES NOTICIA |

Fallece repentinamente la actriz sevillana Rocío Borrallo a los 42 años

La intérprete andaluza fallece de manera repentina

El mundo de la interpretación en España llora la muerte de Rocío Borrallo, una de las actrices andaluzas más influyentes y conocida por su paso por series como ‘La peste’. Al parecer, la intérprete ha fallecido a causa de un fallo cardíaco, de manera repentina y que ha causado un gran pesar entre compañeros y amigos, que no han dudado en despedirse de la sevillana.

«Una persona buena que amaba la vida. Se va de manera inesperada y demasiado pronto, dejando una profunda tristeza en los que tuvimos la oportunidad de compartir camino con ella. Descansa en paz, Rocío», ha escrito el actor y director Alfonso Sánchez.

Rocío Borrallo / RRSS

Unas condolencias a las que también se han sumado desde la Junta de Andalucía, en concreto, de parte de Arturo Bernal, consejero de Turismo, Cultura y Deporte. «Una carrera sobresaliente tanto en cine y televisión que se trunca de forma inesperada. Descanse en paz», ha expresado Bernal, quien también ha enviado un abrazo «a su familia, amigos y compañeros de profesión».

 

Como era de esperar, nada más conocerse los hechos, las redes sociales se han llenado de mensajes de apoyo a sus allegados, además de comentarios acerca de lo terrible que supone que una persona tan joven se vaya y de manera tan repentina.

Aunque algunas de sus primeras incursiones en la pequeña pantalla llegaron en el año 2009 con ‘Padre Medina’su carrera dio un vuelco en los últimos tiempos gracias a su trabajo en ‘La peste’. La ficción de Movistar Plus+ contaba lo ocurrido tras la irrupción de un terrible brote de peste y que, en medio de todo el caos, da pie a que varios miembros distinguidos de la sociedad sevillana aparezcan asesinados.

 

No obstante, su filmografía es algo más extensa y, aunque nunca logró un papel en cintas de éxito, sí brilló en películas como ‘El vuelo del tren’‘La ignorancia de la sangre’ y, más recientemente, ‘El mundo es suyo’, que se estrenó el pasado 2018.