Están siendo días de frío casi polar para muchos españoles. Una masa de aire gélido ha barrido la península desde el nordeste, bajando significativamente las temperaturas y obligando a sacar los abrigos gruesos que ya pensábamos que íbamos a poder enterrar hasta el año que viene. Y es que el tiempo está extraordinariamente revuelto. Especialmente esta semana, que ha empezado de la peor forma posible para algunas zonas del país, que además de los vientos tendrán que hacer frente a la nieve.
El nordeste peninsular es el área más azotada. Especialmente Cataluña y Baleares, que son los sitios donde más intensamente se está notando y se notará la influencia de la borrasca Juliette. En estas regiones, las cotas de nieve se mantendrán muy bajas, así que podría no ser necesario subir a lo alto de una montaña para ver paisajes blancos. Se espera que uno de los lugares más afectados sea Mallorca, con punzantes nevadas sobre la sierra de Tramontana.
❄️Está nevando en cotas bajas de la Península y Baleares, incluso al nivel del mar.
— AEMET (@AEMET_Esp) February 27, 2023
La #BorrascaJuliette seguirá generando nevadas el martes. El miércoles podrían ser más copiosas en el norte peninsular.
Todo ello, con frío intenso.
Ampliamos info en nuestra nota informativa
👇 pic.twitter.com/XiF4JZVZ0n
Pero también habrá estampas similares en otras cordilleras del interior, como Pirineos o el Sistema Ibérico. Y la nieve no será el único problema. Todas las personas que vivan bajo la influencia de Juliette tendrán que soportar un gran descenso de la sensación térmica. La AEMET estima que, a partir del martes, la situación se irá mitigando poco a poco, y será entre el viernes y el domingo de esta semana cuando se terminarán de recuperar valores más usuales para esta época del año.
Aunque no lo parezca, ya está cerca la primavera, y antes o después tendrá que entrar en retroceso este invierno duro que lleva tantos meses agarrado al ambiente. Pero, de momento, habrá que lidiar con una semana desagradable para los más frioleros. Habrá heladas nocturnas en casi todo el interior de la península, propiciadas por el desplome palmario de las temperaturas en las horas sin sol. En el suroeste, habrá mínimas de hasta -4 Cº. Pero lo del interior será todavía peor, con hasta -6 Cº. En zonas montañosas, la cifra podría alzanzar los -10 Cº.
Aunque la previsión es que la mayoría de la península vaya volviendo a la normalidad con el avance de la semana, los primeros compases de marzo dejarán una “inestabilización transitoria” en el norte y noroeste del país, mermando aún más la temperatura en estos territorios e intensificando las nevadas, con viento, heladas y una bajísima sensación térmica. Solo queda esperar que el avance del tercer mes del año cumpla sus promesas primaverales y la escarcha deje paso a soles que inviten a sentarse en la terraza.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
__utma | 2 años | Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmb | 30 minutos | Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmc | Fin de sesión | No se usa en ga.js. Se configura para interactuar con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita. |
__utmt | 10 minutos | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. |
_ga | 2 años | Se usa para distinguir a los usuarios. |
_gat | 1 minuto | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. |
_gid | 24 horas | Se usa para distinguir a los usuarios. |
_utmt | 6 Meses | Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio web. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
_utmv | 2 años | Se usa para almacenar datos de variables personalizadas a nivel de visitante. Esta cookie se crea cuando un programador usa el método _setCustomVar con una variable personalizada a nivel de visitante. También se usaba para el método _setVar, que ya no está disponible. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
Doubleclick (Google INC.) | Toda la información sobre doubleckick (Google Inc) en https://policies.google.com/privacy?hl=es |