El Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) ya anunció que en los meses de septiembre y octubre realizaría 8 jornadas de huelga «ante la total pérdida de confianza por esta organización en la actual dirección del Grupo Renfe así como en la administración de la que forma parte, la huelga convocada es irrevocable e inevitable hasta que la empresa o el Ministerio de Transportes, de una manera real, lleve a término cada una de las reivindicaciones».
Desde el pasado jueves 30 de septiembre se han producido cortes, suspensiones y cancelaciones en el servicio de trenes. El pasado viernes 1 de octubre se llevó a cabo la segunda jornada de huelga de Renfe y hoy, lunes 4 de octubre, la tercera. Pero seguirán más. Concretamente, las huelgas están convocadas para los próximos días: 5, 7, 8, 11 y 12 de octubre, coincidiendo con el puente del Pilar.
Según detalló el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, durante estas jornadas de huelga de Renfe se deberán garantizar unos servicios mínimos de trenes en todos los servicios afectados. De esta forma, los trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia deberán ofrecer unos servicios mínimos del 72%.
En el caso de los trenes de Media Distancia se debe garantizar el 65% de los servicios mínimos y los trenes de Mercancías tendrán que garantizar el 24% de su servicio habitual. Y del 75% en hora punta en los trenes de Cercanías (del 50% el resto de la jornada).
Precisamente, las horas punta en las que el Gobierno ha establecido que Renfe deberá garantizar el 75% de la circulación de sus trenes son de 6:00 a 9:00 horas; de 13:30 a 15:30 horas y de 18:30 a 20:30 horas.
¿Por qué se produce la huelga de Renfe?
Semaf explica que el motivo de dichas movilizaciones de los maquinistas se debe a un incumplimiento de acuerdos alcanzados en 2007 para garantizar la integridad en la prestación de los servicios por el Grupo Renfe frente al proceso de trasferencias en el ámbito de Cataluña.
En este sentido, el sindicato defiende que todos los trabajadores con notificación de servicios mínimos han acudido a su puesto de trabajo y acusa directamente a Renfe de propagar acusaciones «infundadas», con el objetivo de eludir su responsabilidad.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
__utma | 2 años | Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmb | 30 minutos | Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmc | Fin de sesión | No se usa en ga.js. Se configura para interactuar con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita. |
__utmt | 10 minutos | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. |
_ga | 2 años | Se usa para distinguir a los usuarios. |
_gat | 1 minuto | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. |
_gid | 24 horas | Se usa para distinguir a los usuarios. |
_utmt | 6 Meses | Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio web. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
_utmv | 2 años | Se usa para almacenar datos de variables personalizadas a nivel de visitante. Esta cookie se crea cuando un programador usa el método _setCustomVar con una variable personalizada a nivel de visitante. También se usaba para el método _setVar, que ya no está disponible. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
Doubleclick (Google INC.) | Toda la información sobre doubleckick (Google Inc) en https://policies.google.com/privacy?hl=es |