La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte que el antiguo huracán Gabrielle convertido en borrasca extra tropical se acercará este fin de semana a la Península, provocando precipitaciones intensas, viento muy fuerte y mal estado de la mar, especialmente en Galicia, Castilla y León, Extremadura y las zonas más occidentales.
La aproximación de Gabrielle al archipiélago de las Azores marcará el inicio de una notable perturbación atmosférica que dejará su huella en gran parte del territorio español.
A medida que el sistema pierde sus características tropicales un proceso conocido como “extratropicalización” generará una borrasca profunda que entrará por el oeste peninsular con fuerza.
Durante los días previos a su llegada, se registrará un ascenso generalizado de las temperaturas, impulsado por la masa de aire cálido que acompaña al sistema.
En regiones del sur y centro de la península, los termómetros podrían alcanzar valores cercanos a los 30-32 °C, mientras que en el norte las temperaturas máximas se mantendrán más contenidas, entre 18 y 20 °C.
Al mismo tiempo, las mínimas serán relativamente frías en zonas interiores: en algunas cuencas del interior podrían descender hasta entre 1 y 5 °C.
El domingo y el lunes, el episodio atmosférico cobrará intensidad.
Se esperan acumulados de lluvia de entre 20 y 50 litros por metro cuadrado e incluso valores superiores de forma localizada.
No se descarta la formación de tormentas con carácter organizado en áreas del oeste peninsular.
En cuanto al viento, se prevén rachas de 60-70 km/h con posibilidad de superar los 100 km/h en zonas expuestas.
Por otro lado, el oleaje será especialmente adverso: olas de más de 6 metros ante las costas gallegas o incluso entre 9 y 10 metros frente al litoral portugués, según las proyecciones del modelo europeo.
Los territorios con mayor riesgo incluyen Galicia, Castilla y León, Extremadura y toda la mitad occidental de la península, aunque no se descartan efectos secundarios en otras comunidades por los frentes asociados.
En zonas como Cataluña, Baleares y el este peninsular ya se espera actividad tormentosa aislada con lluvias durante las jornadas previas.
Ante este escenario, AEMET recomienda extremar la precaución, especialmente en zonas costeras, montañosas o en aquellas con historial de inundaciones.
Se aconseja a la ciudadanía atender los avisos oficiales, limitar desplazamientos en momentos de impacto, asegurar objetos sueltos en exteriores y prepararse para cambios bruscos del tiempo y condiciones marítimas adversas.
Con Gabrielle a las puertas, España se prepara para un episodio atmosférico significativo que demandará vigilancia constante y medidas de autoprotección por parte de autoridades y ciudadanía.