El Ministerio de Exteriores de Israel difundió que ha interceptado varias embarcaciones de la denominada Flotilla Global Sumud, trasladando a sus ocupantes a un puerto israelí, e insistiendo en que la reconocida activista Greta Thunberg y el resto de personas involucradas se encuentran en buen estado.
El Ministerio de Exteriores de Israel informó mediante sus canales oficiales que la “intervención” de la flotilla ha concluido sin contratiempos mayores, y presentó imágenes de los operativos de detección y detención de las embarcaciones. Según el comunicado difundido, los barcos habrían sido interceptados sin incidentes graves y sus pasajes están siendo trasladados cuidadosamente a instalaciones portuarias bajo control israelí. En este contexto, el mensaje oficial afirma expresamente que “Greta y sus amigos se encuentran sanos y salvos”.
La Flotilla Global Sumud, compuesta por varias embarcaciones que, según sus promotores, buscan llamar la atención internacional sobre la situación humanitaria en Gaza, estaba siendo monitoreada por las fuerzas israelíes desde que se aproximaba a aguas bajo su jurisdicción. La operación, según fuentes del exterior, se planificó como una acción preventiva para impedir que las embarcaciones ingresaran a zona costera controlada sin autorización.
Desde Tel Aviv, se sostiene que la medida buscaba garantizar la seguridad marítima y evitar un escalamiento del conflicto en aguas internacionales. En el comunicado, el Gobierno israelí subraya que no se registraron enfrentamientos abiertos con los ocupantes de los barcos, y que el proceso de desembarque y traslado hacia el puerto se desarrolla bajo supervisión. Además, se destaca que Greta Thunberg quien había anunciado su participación como símbolo de conciencia ambiental y humanitaria así como el resto de las personas que integraban la flotilla, han sido sometidas a controles médicos preliminares y están en condiciones óptimas.
Already several vessels of the Hamas-Sumud flotilla have been safely stopped and their passengers are being transferred to an Israeli port.
— Israel Foreign Ministry (@IsraelMFA) October 1, 2025
Greta and her friends are safe and healthy. pic.twitter.com/PA1ezier9s
Organizaciones pro Derechos Humanos, portavoces internacionales y medios independientes observan con atención el desarrollo de los hechos. Algunas voces manifiestan preocupación por posibles vulneraciones al derecho marítimo internacional y a la libertad de tránsito pacífico en alta mar. Asimismo, han pedido transparencia en el destino final de los pasajeros y acceso independiente para verificar su estado.
Por su parte, portavoces del movimiento que impulsaba la flotilla han señalado que continuarán activos en su agenda de denuncias hacia el bloqueo impuesto sobre la Franja de Gaza y las restricciones al suministro de emergencias. Aunque no han ofrecido declaraciones detalladas inmediatas, han manifestado que exigirán garantías sobre el trato recibido por las personas intervenidas y una clara rendición de cuentas sobre el operativo naval israelí.
La difusión de imágenes del momento de la intervención busca respaldar la versión oficial israelí ante la opinión pública internacional, mostrando una operación “ordenada y controlada”. En los próximos días, se espera que organismos diplomáticos, instancias de la ONU y organizaciones no gubernamentales soliciten el acceso a testigos, registros de video completos y seguimiento sobre el destino final de los pasajeros desplazados.