Netanyahu celebra operación militar y reivindica reputación de Israel tras abordar flotilla humanitaria

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha emitido un comunicado elogiando a las fuerzas armadas por su acción contra la flotilla Global Sumud, describiéndola como una defensa estratégica que ha desmantelado una campaña de delegitimación contra Israel y reafirmado la autoridad del Estado en el escenario internacional.

En un mensaje difundido por su oficina, Benjamin Netanyahu ha felicitado hoy de manera pública a los militares israelíes que participaron en la intercepción de la flotilla Global Sumud, operación que buscaba entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

El primer ministro destacó el carácter profesional y eficiente de la maniobra, realizada incluso durante la celebración del Yom Kipur, y sostuvo que con esa acción se ha neutralizado una campaña destinada a deslegitimar la posición de Israel.

En su pronunciamiento, Netanyahu aseguró que los navíos de la flotilla no lograron vulnerar el bloqueo naval vigente sobre Gaza y que todos sus activistas fueron detenidos, con la promesa de deportarlos hacia Europa.

El mandatario consideró que la acción militar constituye una respuesta firme ante intentos de presión simbólica y diplomática contra el país.

Por su parte, la organización Global Sumud ha condenado la interceptación en aguas internacionales, calificándola como un posible crimen de guerra.

Desde la flotilla se ha exigido la intervención de gobiernos y organismos internacionales para garantizar la integridad de los detenidos y reclamar su liberación inmediata.

La ofensiva naval y su justificación política llegan en un momento de elevada tensión en la región, donde cada acto de fuerza va acompañado de una potente batalla narrativa.

Al felicitar a sus soldados y oficiales, Netanyahu no solo apunta a reforzar la cohesión interna y el orgullo militar, sino a proyectar una imagen de firmeza frente a quienes intentan cuestionar la legitimidad de las políticas israelíes en el conflicto con Palestina.

Loading