La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, ha visitado a los agentes desplegados en el Puesto de Mando Avanzado (PMU), ubicado en la localidad de El Paso, para mostrarle su apoyo y agradecimiento en nombre de toda la
dejándose la piel por proteger y ayudar a los vecinos de La Palma.
la pérdida de sus casas o el desalojo de las mismas.
entró en erupción. Desde ese mismo momento, la Guardia Civil
afectadas.
Esa misma noche llegaron nuestros primeros refuerzos
procedentes desde Tenerife y a día de hoy son casi 300 los guardias
civiles que están trabajando en la Isla.
Asimismo, María Gámez, ha dicho que la Guardia Civil ha sido
designada como Mando del Grupo de Seguridad del Pevolca y
coordina las actuaciones de los diferentes cuerpos de seguridad y
emergencias que operan en la zona. En este sentido, ha podido
comprobar en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) cómo se están
llevando a cabo de manera ejemplar la coordinación de todas las
administraciones y de los diferentes cuerpos.
Asimismo, ha querido destacar el comportamiento ejemplar de los
palmeros y las palmeras quienes, a pesar de estar viviendo unos
momentos tan duros, están colaborando y siguiendo a rajatabla las
instrucciones que reciben por su seguridad.
En este sentido, ha querido pedir prudencia porque en los últimos
días se han identificado a varias personas, concretamente a 4, que
se habían acercado mucho al volcán, saltándose las zonas de
exclusión, poniendo en peligro su integridad física y, por supuesto, la
de las personas que tuvieran que ir a rescatarlos si hubieran tenido
algún problema.
Lo mismo sucedió en el día de ayer cuando un barco que, pese a las
advertencias por radio, también había sobrepasado las millas
náuticas decretadas por Capitanía Marítima.
Estas conductas se han puesto en conocimiento de la Fiscalía y de la Subdelegación del Gobierno por un presunto delito de desobediencia. Reitero la
necesidad de cumplir con las indicaciones de zonas de exclusión
porque es peligroso y hay que tomarse la situación con seriedad.
La Directora General, ha manifestado que:
He querido venir aquí personalmente para ofrecer mi apoyo y mi agradecimiento en
nombre de toda la Institución, a los hombres y mujeres de la Guardia
Civil que están dejándose la piel por proteger y ayudar a los vecinos
de La Palma. Guardias civiles que, en algunos casos, también están
sufriendo a nivel personal la pérdida de sus casas y el desalojo de
las mismas. 15 en concreto, con algunos de ellos he podido
compartir un rato y saber de sus necesidades. Agradecimiento que
hago extensivo al resto de efectivos de otros cuerpos de seguridad y
de la UME.
Por último, María Gámez ha dado las gracias a todos, para
animarles porque según los científicos esta situación se va a
prolongar en el tiempo y va a ser necesario mantener el esfuerzo
que se está haciendo durante el tiempo necesario;
y también para decirles a los palmeros y palmeras que no les vamos a dejar solos,
que como hacemos siempre, la Guardia Civil está con sus vecinos,
con la ciudadanía de La Palma, con nuestra cercanía y nuestra
ayuda hasta que todo esto acabe.
La directora general ha visitado el Mirador de Tajuya donde ha
podido comprobar la zona afectada como consecuencia de la
erupción del volcán de Cumbre Vieja y asistirá al Comité de
Dirección de PEVOLCA.
Actuaciones desarrolladas por la Guardia Civil en La Palma
Hay 281 agentes de distintas unidades y especialidades que están
realizando distintos cometidos entre los que destacan principalmente
los desalojos (más de 7000 personas), control de tráfico, vigilancia
de caminos forestales, vigilancia de la zona de exclusión de
navegación, colaboración con la UME en las mediciones de gases y
coordinación de todos los cuerpos de seguridad y emergencia.
Asimismo, se han rescatado a más de 600 animales (domésticos
como perros y gatos; de granja como cerdos, gallinas, cabras,
burros…; aves exóticas e incluso colmenas de abejas). Se han
hecho gestiones para reubicar animales de explotaciones ganaderas
fuera de la zona de exclusión. Los animales se han ido llevando a
diferentes centros de acogida. También se hace recorridos a diario
con ong ́s para atender a animales silvestres.