Las ITV constituyen el elemento oficial que certifica que los vehículos que circulan a diario por nuestras carreteras lo hacen con unos estándares mínimos tanto en términos de seguridad como en cuestiones medioambientales, es decir, de acuerdo a las normas anticontaminantes de emisiones vigentes.
Uno de ellos es el referente a un tipo determinado de vehículos, más concretamente aquellos vehículos ligeros destinados al transporte de mercancías con una MMA inferior a 3.500 kilos. Este tipo de vehículos, diez años después de su primera matriculación, deberán someterse a las correspondientes pruebas de la ITV cada seis meses, es decir, de forma semestral.
Por otro lado, hay que recordar que estos vehículos ligeros destinados al transporte de mercancías no deben pasar la ITV en sus dos primeros años de antigüedad (los turismos, por ejemplo, están exentos durante los primeros cuatro años). Asimismo, desde el tercer al sexto año de antigüedad, estos vehículos tan específicos tendrán que pasar la inspección cada dos años y a partir del sexto al décimo año, de forma anual.
EL NUEVO ELEMENTO TÉCNICO DE SEGURIDAD QUE REVISARÁN LAS ITV EN 2023
Uno de los importantes elementos nuevos que se van a revisar muy pronto en las inspecciones técnicas, según AECA-ITV (la Asociación Española de Entidades Colaboradoras con la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos iTV), es el denominado sistema eCall –también denominado, como llamada de emergencia-. Esta tecnología, según la normativa europea, la deben llevar implantada de forma obligatoria todos los vehículos de nueva fabricación posteriores al 31 de marzo de 2018.
De forma muy resumida, el sistema eCall de los vehículos funciona del siguiente modo: dotado de diferentes sensores conectados a sistemas de seguridad como el control de estabilidad y los propios airbags, esta tecnología reconoce o detecta cuándo se ha producido un accidente, activándose de forma automática una llamada a los servicios de emergencia (ambulancias, policías, bomberos, etc.). Para mayor seguridad del aviso de la incidencia y si el conductor está consciente, él mismo también podrá activar la señal de alarma pulsado directamente el botón eCall.
Según lo establecido en el Real Decreto 750/2022 del pasado 27 de septiembre, se incluye como gran novedad el eCall como un elemento a revisar y a inspeccionar en las ITV, de tal forma que si se detecta un fallo o una anomalía en su funcionamiento, dicho defecto supondría un suspenso o una ITV desfavorable.
Sin embargo, desde AECA-ITV se ha afirmado que este nuevo dispositivo eCall no se está revisando aún en las inspecciones, ya que previamente el Ministerio del Interior debe notificarlo e incluirlo en el Manual de Procedimiento de Inspección de Estaciones ITV. Por el momento, no se sabe exactamente la fecha en la que efectivamente se empezará a revisar, pero todo hace indicar que tardará aún algunos meses (desde AECA-ITV calculan que para mayo de 2023 o para la próxima primavera).
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
__utma | 2 años | Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmb | 30 minutos | Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmc | Fin de sesión | No se usa en ga.js. Se configura para interactuar con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita. |
__utmt | 10 minutos | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. |
_ga | 2 años | Se usa para distinguir a los usuarios. |
_gat | 1 minuto | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. |
_gid | 24 horas | Se usa para distinguir a los usuarios. |
_utmt | 6 Meses | Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio web. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
_utmv | 2 años | Se usa para almacenar datos de variables personalizadas a nivel de visitante. Esta cookie se crea cuando un programador usa el método _setCustomVar con una variable personalizada a nivel de visitante. También se usaba para el método _setVar, que ya no está disponible. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
Doubleclick (Google INC.) | Toda la información sobre doubleckick (Google Inc) en https://policies.google.com/privacy?hl=es |