Mientras la policía británica recibe un número récord de denuncias por robo de electricidad, el encarecimiento del precio de la luz en las islas ha llevado a más de 130.000 británicos a unirse en una protesta en la que, aseguran, se comprometen a no pagar el recibo de la luz en el mes siguiente.
Desde marzo de 2021 hasta el mismo mes del presente año, la Policía tramitó 3.600 denuncias de «uso deshonesto de la electricidad», lo que supone un aumento del 13% con respecto al año anterior y el nivel más alto desde que comenzaron los registros en 2013.
La factura anual promedio de gas y electricidad del Reino Unido pasó de 1.400 libras en octubre de 2021 a 2.000, después de que el Gobierno eliminó el límite de precios y aún se espera otro fuerte aumento en octubre de 2022. Y tampoco se espera que se cumplan las predicciones originales sobre las facturas promedio de energía: en un principio se dijo que podrían alcanzar las 2.800 libras en otoño, pero el último pronóstico es de 3.358.
Esto ha motivado una curiosa protesta a partir de un sitio web recientemente abierto en el que se insta a los ciudadanos a no pagar sus facturas de electricidad a partir de octubre. El colectivo también se ha anunciado en la red social Twitter donde explican que más de 130.000 personas se han comprometido a participar en una huelga el 1 de octubre. «Si el Gobierno y las eléctricas se niegan a actuar, entonces la gente corriente lo hará. Juntos podemos forzar un precio justo y una energía razonable para todos”, reclaman.
La protesta responde a un brote inflacionario, que se espera alcance el 13% y que ha empobrecido sustancialmente a los británicos, más pobres hoy que en cualquier otro momento de las tres últimas décadas. Aunque el Banco de Inglaterra ha subido los tipos a su nivel más alto de los últimos 27 años, aumentan por días los riesgos de recesión.
El 1 de octubre, el día de la protesta, el hogar promedio pagará casi 300 libras al mes en la factura de la luz, un dato que hay que sumar al crecimiento negativo del salario real.
La peculiar protesta recuerda a la que llevó a 17 millones de ciudadanos a negarse a pagar el impuesto especial (Poll Tax) introducido por Margaret Thatcher en los ochenta.
Se espera que los manifestantes también lleven la protesta a las calles pero, por el momento, buscan aumentar la presión sobres los proveedores de energía y el Gobierno ignorando sus facturas y cancelando sus domiciliaciones.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
__utma | 2 años | Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmb | 30 minutos | Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmc | Fin de sesión | No se usa en ga.js. Se configura para interactuar con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita. |
__utmt | 10 minutos | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. |
_ga | 2 años | Se usa para distinguir a los usuarios. |
_gat | 1 minuto | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. |
_gid | 24 horas | Se usa para distinguir a los usuarios. |
_utmt | 6 Meses | Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio web. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
_utmv | 2 años | Se usa para almacenar datos de variables personalizadas a nivel de visitante. Esta cookie se crea cuando un programador usa el método _setCustomVar con una variable personalizada a nivel de visitante. También se usaba para el método _setVar, que ya no está disponible. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
Doubleclick (Google INC.) | Toda la información sobre doubleckick (Google Inc) en https://policies.google.com/privacy?hl=es |