Tras dos años desde el inicio de la pandemia, el 20 de abril las mascarillas dejan de ser obligatorias en espacios interiores.
Una medida que ha sido abalada por Sanidad tras analizar la evolución epidemiológica del Covid-19. «Era el momento por razones sólidas», reconoció a principios de abril la ministra Carolina Darias.
«En los ámbitos escolares no se utilizará en ningún caso», explicaba la ministra de Sanidad
Aunque esta norma aprobada por el Consejo de Ministros incluye algunas excepciones en las que seguirá siendo obligatorio su uso: transporte púbico, residencias de mayores, hospitales y centros de salud.
La facilidad con la que se transmite ómicron entre la población y la llegada de nuevas variantes como la recién descubierta XE o la BA.4 y BA.5, ha hecho que Sanidad siga recomendado su uso en los colegios.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, explica que las mascarillas dejan de ser obligatorias en colegios e institutos.
En estos casos, se aconseja la mascarilla principalmente a aquellas personas vulnerables o de riesgo que formen parte de estos centros.
No obstante, desde la comunidad educativa han hecho un llamamiento para respetar los tiempos de «cada niño, cada niña, y de cada familia» a la hora de retirar el uso de mascarillas.
«No debe haber ningún problema en el profesorado que estime llevarla o no llevarla», ha dicho la consejera de Educación del Gobierno del Principado de Asturias, Lydia Espina.
En este contexto, la Comisión de Salud Pública ha solicitado un «uso responsable» de la misma cuando no haya mucha ventilación o cuando no se pueda garantizar la distancia de seguridad debido a aglomeraciones.
En cualquier caso, tal y como ha avanzado el Gobierno central, la última palabra sobre cómo aplicar la medida la tendrá cada comunidad autónoma.
Así, Cataluña ha respaldado la decisión de Sanidad y ya ha eliminado su uso en primaria y secundaria, aunque no descarta «la necesidad de dar pasos hacia atrás» si la situación lo requiere, mientras que Andalucía recomienda mantenerla.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
__utma | 2 años | Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmb | 30 minutos | Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmc | Fin de sesión | No se usa en ga.js. Se configura para interactuar con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita. |
__utmt | 10 minutos | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. |
_ga | 2 años | Se usa para distinguir a los usuarios. |
_gat | 1 minuto | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. |
_gid | 24 horas | Se usa para distinguir a los usuarios. |
_utmt | 6 Meses | Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio web. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
_utmv | 2 años | Se usa para almacenar datos de variables personalizadas a nivel de visitante. Esta cookie se crea cuando un programador usa el método _setCustomVar con una variable personalizada a nivel de visitante. También se usaba para el método _setVar, que ya no está disponible. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
Doubleclick (Google INC.) | Toda la información sobre doubleckick (Google Inc) en https://policies.google.com/privacy?hl=es |