En estado crítico un joven futbolista tras sufrir una parada cardiorrespiratoria durante un partido en Cantabria

El guardameta habría chocado contra un delantero del equipo rival tras un gol, lo que habría desencadenado una parada cardiorrespiratoria

En el encuentro disputado entre el CD Colindres y el Revilla en el estadio El Crucero, un episodio dramático sacudió el desarrollo del partido: el portero local, Raúl Ramírez, sufrió una parada cardiorrespiratoria tras un choque accidental con un delantero del equipo rival coincidiendo con una jugada de gol. Las alarmas saltaron de inmediato.

Según las primeras informaciones, el impacto desencadenó la emergencia médica. De forma casi inmediata, su entrenador, Rafa de la Peña, junto con una estudiante de Enfermería que se encontraba en las gradas, intervinieron para aplicar maniobras de reanimación que mantuvieron al jugador con vida hasta la llegada de los servicios sanitarios. Durante el traslado al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, se ha informado que Raúl ha sufrido otra parada adicional, deteriorando su estado. Actualmente permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) bajo vigilancia médica estricta, en condición crítica.

El club difundió un mensaje público de apoyo vía sus redes sociales, manifestando: “Queremos mandar mucha fuerza a nuestro portero Raúl Ramírez y toda su familia… toda la familia del CD Colindres y la E.M.F. de Colindres está contigo, campeón”. La conmoción se ha extendido por el ámbito del fútbol cántabro y nacional, recibiendo muestras de solidaridad de clubes, jugadores y aficionados.

Desde el CD Colindres se informa que se mantiene contacto permanente con los médicos y que la evolución clínica determinará los próximos pasos. También se ha solicitado respeto y privacidad para el jugador y su entorno familiar en estos momentos tan delicados. La entidad reafirma su compromiso de acompañar a Raúl en toda recuperación que pueda emprender, y agradece públicamente las muestras de cariño que ha recibido.

La tragedia vivida recuerda la importancia de la prevención en el deporte: contar con equipos de emergencia en los estadios, personal entrenado en primeros auxilios y protocolos claros ante imprevistos médicos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Este caso vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar esas medidas en todas las categorías futbolísticas.

Loading