Hallan el cadáver del hombre desaparecido arrastrado por la crecida del agua junto a su hijo en Barcelona

El cuerpo del padre que estaba desaparecido tras la riada que se lo llevó junto a su hijo ha sido localizado hoy, según ha confirmado el presidente de la Generalitat, Salvador Illa. Fuentes oficiales detallan que se trata del segundo desaparecido de este episodio de inundaciones, que ha dejado conmocionada a la zona y renovadas preguntas sobre los protocolos de alerta hidrometeorológica.

Las autoridades han confirmado este lunes el hallazgo del cadáver del hombre que desapareció este domingo mientras trataba de ponerse a salvo junto a su hijo, arrastrados ambos por la crecida repentina del agua en Barcelona.

Según ha comunicado el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, tras una intensa búsqueda y labores de rastreo en la zona afectada, se ha localizado el cuerpo sin vida del padre, cerrando así el trágico capítulo abierto tras la catástrofe climática.

El suceso ocurrió durante las fuertes lluvias que azotaron diversas partes de Cataluña, donde los torrentes de agua desbordada sorprendieron a numerosas personas. Entre ellas, este padre y su hijo, quienes quedaron atrapados cuando la corriente los arrastró.

De momento, las autoridades no han confirmado si el hijo logró sobrevivir ni su estado, aunque los equipos de emergencia continúan trabajando para esclarecer todos los detalles del rescate.

La Generalitat ha lamentado profundamente los hechos y ha asegurado que se revisarán los protocolos de alerta y evacuación para zonas vulnerables ante eventos meteorológicos extremos.

Organismos oficiales de Protección Civil, bomberos y otros servicios de emergencia se encuentran movilizados para evaluar los daños materiales, determinar responsabilidad y garantizar que situaciones similares puedan prevenirse con mayor eficacia.

Vecinos de la zona expresan su consternación y preocupación ante la frecuencia creciente de fenómenos meteorológicos extremos, que según diversos expertos se relacionan con el cambio climático.

Muchas voces piden más inversión en infraestructuras pluviales, mejores sistemas de drenaje y un refuerzo real de los mecanismos de alerta temprana, así como campaña de sensibilización ciudadana para actuar con rapidez en situaciones de riesgo.

Hasta ahora, se desconoce el desenlace exacto del menor implicado en el incidente, y las autoridades han llamado a la calma y solidaridad, solicitando que la población atienda las indicaciones oficiales y evite acercarse a zonas inundadas.

El hallazgo del cuerpo del padre marca un momento de cierre parcial para esta tragedia, que deja enseñanzas dolorosas sobre la necesidad de adaptación ante un clima cada vez más imprevisible, y la urgencia de reforzar la resiliencia comunitaria frente a desastres naturales.

Loading