La comunidad Valenciana vive una nueva jornada de alarma cuando se aproximan los 11 meses de la tragedia de la DANA

La activación del nivel rojo por lluvias en zonas del litoral valenciano y del norte de Castellón vuelve a poner en alerta a la población justo cuando se cumple casi un año del devastador episodio de lluvias intensas. Autoridades, instituciones y ciudadanía encaran una jornada crítica con medidas preventivas y recomendaciones urgentes para minimizar riesgos.

La Comunidad Valenciana amanece bajo un estricto nivel de riesgo extremo (rojo) por lluvias, decretado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que señala que algunas zonas del litoral y prelitoral valenciano, así como el litoral norte de Castellón, pueden recibir precipitaciones de hasta 180 mm en tan sólo 12 horas.

Esta orden de alerta intensifica la preocupación social al coincidir con el inminente undécimo aniversario del paso de la DANA que en octubre de 2024 provocó graves inundaciones y pérdidas materiales.

Los pronósticos indican que tormentas y chaparrones localmente fuertes podrían generar inundaciones repentinas en áreas bajas, ramblas y cauces temporales, por lo que AEMET advierte sobre el elevado nivel de peligro.

En previsión de este escenario, la Generalitat ha activado los protocolos de seguridad: se ha emitido un aviso EsAlert, convocado un comité de coordinación y suspendido parte de la actividad presencial en universidades, centros educativos y servicios públicos en zonas afectadas.

Asimismo, se recomienda priorizar el teletrabajo salvo en servicios esenciales, y se recuerda el derecho al “permiso climático” contemplado en el Real Decreto-ley 8/2024 para casos de emergencia. Las empresas tienen la potestad de adoptar medidas preventivas en función del riesgo.

Se han cerrado parques y aplazado eventos, mientras que el transporte público (Metrovalencia, Renfe) adapta operaciones con medidas especiales y posibilidad de cambios de billete sin coste. Las autoridades piden evitar desplazamientos innecesarios y atender únicamente a la información oficial proveniente del 112 y organismos competentes.

En el contexto social, el recuerdo de la DANA sigue latente: muchas personas y municipios que sufrieron aquel episodio temen revivir escenarios de inundaciones graves.

Por ello, destaca la necesidad de reforzar las infraestructuras de drenaje, mejorar los sistemas de alerta temprana y fortalecer la coordinación entre administraciones y servicios de emergencia. Las previsiones indican que mañana podría bajarse a nivel amarillo a mediodía, aunque permitirán lluvias persistentes o tormentas locales en el litoral valenciano y alicantino.

Loading