Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de esas «mordidas millonarias» que indica el informe de la UCO

El exministro califica de “innecesaria e improcedente” la divulgación del informe de la UCO antes de notificarlo formalmente y sostiene que no existe rastro alguno de enriquecimiento ilícito en los pagos que se le imputan.

Ante las recientes afirmaciones del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que implican pagos en efectivo dirigidos al expresidente de Transporte José Luis Ábalos, el propio Ábalos ha salido al paso defendiendo su inocencia y cuestionando el tratamiento mediático de la investigación.

En un comunicado y mediante sus redes sociales, el exministro afirmó que “no hay ni rastro” de las supuestas mordidas millonarias, y denunció que el informe fue filtrado a la prensa antes de ser notificado a las partes, lo que asegura vulnera su derecho de defensa.

Ábalos insiste en que todos los movimientos cuestionados están debidamente “justificados y documentados”, pues corresponderían a liquidaciones de gastos gestionadas “vía caja” con comprobantes respaldatorios, y recuerda que estas operaciones ya fueron auditadas por el Tribunal de Cuentas.

El exdirigente también critica que se catalogue como “procedencia desconocida” una suma cercana a 95.000 euros sin completar previamente las diligencias pertinentes, y advierte que con esas cifras no se genera un aumento patrimonial significativo.

Alega además que las acusaciones de financiación ilegal, “sobresueldos” o blanqueo se están construyendo sobre presunciones mediáticas en ausencia de pruebas concluyentes.

En su defensa, sostiene que la investigación ha convertido su vida privada en objeto de escrutinio público innecesario, y cuestiona que la UCO pretenda sustituir al órgano fiscalizador oficial (el Tribunal de Cuentas) asumiendo una “verdad absoluta” sin respetar el principio de presunción de inocencia.

Loading