Israel abre fuego en Gaza: Mata a seis palestinos a pesar del acuerdo de paz

Apenas horas después de la celebración del alto el fuego entre Israel y Hamás, fuerzas israelíes lanzaron ataques con drones que causaron la muerte de seis personas en Gaza. Las autoridades palestinas denuncian una grave violación del acuerdo, mientras Hamás exige supervisión internacional y llama a respetar lo pactado.

El Ejército israelí ha roto el cese de hostilidades en la Franja de Gaza con dos ataques con drones que resultaron mortales para al menos seis palestinos, según informan fuentes locales. Cinco de las víctimas fatales estaban inspeccionando lo que quedaba de sus viviendas en el barrio de Shujaia (este de Gaza), y una persona adicional murió en Jan Yunis, en la zona sur, en incidentes separados ocurridos pocas horas después de la entrada en vigor del alto el fuego. 

Las fuerzas israelíes alegan que algunos de los civiles alcanzados cruzaron la “línea amarilla” establecida como límite de retroceso, y que al acercarse a tropas israelíes habrían constituido una amenaza.

En consecuencia, sostienen, se les disparó para neutralizar lo que describen como un peligro inminente.  Sin embargo, desde partes palestinas se rechazan estas justificaciones y se acusa explícitamente a Israel de violar el acuerdo de alto el fuego.

Hamás ha exigido que se cumpla lo pactado y pide que haya supervisión internacional que garantice el respeto del cese de hostilidades. 

Este estallido de violencia se produce al inicio de la aplicación de la primera fase del pacto impulsado por Donald Trump, que incluyó el alto el fuego y la liberación de rehenes por parte de Hamás, así como la puesta en libertad de decenas de palestinos encarcelados en Israel. 

Hasta ahora, las autoridades palestinas han denunciado que las acciones militares israelíes han causado decenas de miles de muertos y han mostrado preocupación por lo que consideran una escalada que podría arruinar el proceso de pacificación. 

Frente a estos hechos, el mundo observa con atención. Organismos internacionales y mediadores podrían verse obligados a intervenir para reafirmar el cumplimiento del alto el fuego, mientras que las tensiones en la región se agudizan.

Las partes en conflicto deberán demostrar voluntad real de paz si no quieren que estos episodios minen cualquier esperanza de estabilidad futura.

Loading