La escalada de precios agravada por la guerra de Ucrania, junto a la crisis energética, está haciendo que la cesta de la compra se encarezca cada vez más.
Según el último informe de la Organización de Usuarios y Consumidores (OCU), esta ha registrado un incremento medio del 9,4%, lo que supondrá un sobrecoste de unos 500 euros al año para la familia media. La capacidad adquisitiva de los hogares españoles se ve amenazada.
La OCU ha analizado un total de 156 productos de nueve cadenas de supermercados de toda España. Los datos señalan que el 84% de los mismos ha experimentado una subida de precios desde que comenzó 2022, mientras que solo un 16% ha registrado una reducción. Durante los últimos meses se ha producido más de la mitad de la subida. Una situación que, además, se puede seguir agravando próximamente.
Los productos más afectados
Aceite de oliva suave de marca blanca: ha registrado una subida del 53,6%
Aceite de girasol de marca blanca: ha registrado una subida del 49,3%
Margarina: ha registrado una subida del 41,5
Asimismo, con subidas entre el 30 y 40%, aparecen otros productos.
Estos son algunos de ellos:
Pasta
Plátano de Canarias
Salmón en rodajas
Si hablamos de productos no alimenticios, el que más se ha encarecido es:
Botella de lavavajillas: ha experimentado una subida del 49,1%
Los productos menos afectados
Los productos que han bajado no han alcanzado ni un 10% de reducción. Estos serían algunos de ellos:
Solomillo de cerdo
Jabón de manos de marca blanca
Pasta dentífrica
Maquinilla de afeitar
Subida con previsiones de empeoramiento
El incremento medio del 9,4% el último año, según la OCU, no se ha producido de manera uniforme.
Un 51,5% de la escalada corresponde al intervalo entre el 20 de diciembre de 2021 y el 8 de marzo de 2022. Más de la mitad de la subida ha tenido lugar estos últimos dos meses y medio.
La subida podría continuar en los próximos meses.
El incremento de los costes derivados de la energía tiene impacto en el precio de los productos. Los hogares españoles verán los efectos en el gasto en alimentación.
La OCU, ante este escenario, recomienda acudir a establecimientos «con política económica de precios» antes que los que apuestan por «oferta estrellas puntuales».
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
__utma | 2 años | Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmb | 30 minutos | Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmc | Fin de sesión | No se usa en ga.js. Se configura para interactuar con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita. |
__utmt | 10 minutos | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. |
_ga | 2 años | Se usa para distinguir a los usuarios. |
_gat | 1 minuto | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. |
_gid | 24 horas | Se usa para distinguir a los usuarios. |
_utmt | 6 Meses | Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio web. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
_utmv | 2 años | Se usa para almacenar datos de variables personalizadas a nivel de visitante. Esta cookie se crea cuando un programador usa el método _setCustomVar con una variable personalizada a nivel de visitante. También se usaba para el método _setVar, que ya no está disponible. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
Doubleclick (Google INC.) | Toda la información sobre doubleckick (Google Inc) en https://policies.google.com/privacy?hl=es |