Toda la población mayor de 18 años, recibirá la tercera dosis de la vacuna contra la Covid. Así lo ha acordado este jueves la Comisión de Salud Pública, que ha extendido a la población de 39 a 18 años la posibilidad de recibir la dosis de refuerzo que ya estaba autorizada para los mayores de 40.
Además, el intervalo entre la segunda dosis de quienes recibieron Moderna o Pfizer y la dosis de refuerzo se recorta de seis a cinco meses.
Una mujer posa con su carné de vacunación tras haber recibido la cuarta dosis.
Estos son los efectos secundarios más comunes de la dosis de refuerzo de las vacunas de la covid de Moderna o Pfizer.
Los directores generales de Salud Pública del Ministerio y las comunidades han acordado abrir esta nueva franja de edad, que supone más de dos grupos etarios con lo que ahora se ha dosificado la vacunación contra el coronavirus, a pesar de que en noviembre la Comisión Europea pidió a los países de la UE que abrieran la administración de la dosis de refuerzo a toda la población adulta, aunque priorizando a los mayores de 40.
Con la decisión de este jueves, se sigue plenamente esta indicación, ya que en su última decisión en este sentido, a mediados de diciembre, la Comisión de Salud Pública, fue continuar con el ritmo descendiente y, después de los mayores de 60, abrir la tercera dosis a la población de 50 a 59 años y, posteriormente, a quienes tienen entre 40 y 49, aunque siempre en orden descendiente.