Dos casos del sublinaje de la variante ómicron del COVID, conocido como BA.2, han sido detectados en Cataluña y un tercero en Baleares, según han confirmado los Departamentos de Salud de las dos comunidades autónomas.
Ómicron BA.2, la subvariante que se extiende por el mundo y ya investigan los científicos
La incidencia cae 73 puntos y se sitúa en 3.194 casos: Sanidad notifica 215 muertes más por COVID-19
Sanidad descarta rebajar las cuarentenas a 4 o 5 días con la incidencia actual: «Es un tema inmaduro»
El de Baleares ha sido localizado por el servicio de Microbiología del Hospital Universitario Son Espases, de Palma, que coordina Antoni Oliver.
Esta subvariante, denominada ‘ómicron sigilosa’ porque, según los primeros exámenes, es indetectable en los test diagnósticos, es muy similar a la ómicron original y ahora se está estudiando si es o no más contagiosa, tras su crecimiento en países como Reino Unido y Dinamarca, que ya ha dado a conocer los primeros resultados.
BA.2, subvariante de ómicron más contagiosa, según las primeras investigaciones
La subvariante BA.2 de la coronavirus ómicron, que se ha convertido en la dominante en Dinamarca, parece más contagiosa que la subvariante BA.1, según ha explicado el ministro danés de Salud, Magnus Heunicke. «No hay evidencia de que la variante BA.2 cause más enfermedad, pero debe ser más contagiosa», dijo Heunicke a un noticiero conferencia.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha destacado este miércoles sobre este sublinaje que «la información que tenemos de Dinamarca es que no parece, dicho con toda la prudencia, que tenga un comportamiento muy diferente de la BA.1», aunque se sigue con mucha atención su evolución.