La ministra de Defensa austríaca ya lo ha avisado. Klaudia Tanner aseguró que, tras haber supervisado maniobras y acciones militares, existe una alta posibilidad de que se produzca un apagón eléctrico que afecte a todo tipo de servicios como ordenadores, móviles y luz en los hogares. El apagón no solo tendría lugar en Austria, sino que se extendería a toda Europa.
Según ha publicado La Razón, Klaudia Tanner aseveró que la cuestión no era si fuese a haber un apagón, sino que »la pregunta es cuándo va a ser». También ha afirmado que este peligro es ‘‘subestimado por todos’‘ cuando podría tener consecuencias catastróficas.
Para concienciar a la población, el gobierno ha decidido lanzar una campaña de concienciación que estará presente todo el mes. No solo estará presente en los medios, sino que también miles de carteles se han repartido las ciudades austriacas. Así lo ha querido confirmar también la ministra en sus redes sociales.
El principal eslogan de la campaña es »Qué hacer cuando todo se para» y busca concienciar a la población sobre qué medidas tomar cuando se produzca el apagón. Las autoridades aconsejan comprar la suficiente comida para varios días, tener combustible, velas, baterías y mucha agua potable. Otra medida efectiva sería pactar un punto de encuentro con familiares y amigos e intentar colaborar con los vecinos lo máximo posible.
Semáforos, cajeros electrónicos, teléfonos o internet podrían dejar de funcionar
Este apagón puede provocar que semáforos, cajeros, teléfonos o el internet dejen de funcionar para la población general. Esto no es un caso aislado, sino que ya ocurrió, por ejemplo, en Québec, Canadá en 1989.
Las autoridades no han confirmado una causa concreta, sino que puede deberse a fallos técnicos, desajustes del sistema o sobrecargas por picos de demanda.
Austria ha decidido ponerse manos a la obra para que en 2025 todos sus cuarteles sean autosuficientes. El teniente coronel Pierre Kugelweis explicó a Efe que los cuarteles serían base de apoyo a bomberos, sanitarios y otras organizaciones en caso de que se produjese un incidente semejante.
Kugelweis afirmó que »a partir de 2025 debería haber cuarteles suficientes en todos los estados federados para garantizar la respuesta del Ejército en caso de apagón».
El ejército ha pasado de las palabras a los hechos con una preparación durante 18 meses en la que se han llevado a cabo simulacros y actividades que agilicen la respuesta en caso de apagón. El militar cree que »en caso de un apagón, la tarea principal de las Fuerzas Armadas es abastecer y apoyar a otras organizaciones de emergencia».