España alcanza los 49 millones de habitantes por el crecimiento de la población extranjera

Extremadura y Aragón, las comunidades con el menor incremento poblacional según el INE



La población de España ha superado los 49 millones de habitantes 49.077.984 a 1 de enero de 2025, gracias al aumento de los extranjeros. Las personas nacidas en España mantienen su ritmo descendente, según la Estadística Continua de Población, que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las principales nacionalidades con más aumento durante el cuarto trimestre de 2024 fueron la colombiana, la venezolana y la marroquí, aunque en el total desde 2022 han sido ciudadanos procedentes de Ucrania, Colombia y Perú.

En ese periodo, el número de extranjeros aumentó en 100.793 personas hasta 6.852.348, mientras que la población de nacionalidad española aumentó en 14.819 personas.

En total, la población de España aumentó en 115.612 personas durante el cuarto trimestre de 2024 y se situó en 49.077.984 habitantes a 1 de enero de 2025. 

Ceuta y Melilla y Comunidad Valenciana y Madrid donde más aumenta la población

La población creció en todas las comunidades autónomas pero fue en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, la Comunidad Valenciana (0,47%), Comunidad de Madrid (0,44%) y Cataluña (0,34%) donde se registraron los mayores aumentos.

Extremadura fue la que registró un menor crecimiento (0,02%), seguida de Aragón (0,03%), Andalucía (0,04%), Baleares (0,07%), País Vasco (0,12%) y Cantabria (0,13%).Galicia y Castilla y León registraron un incremento del 0,14%, Asturias del 0,15%, Castilla-La Mancha del 0,17%, Navarra del 0,21%, Murcia del 0,28% y La Rioja del 0,29%.

En cuanto al número de hogares en España, este se incremento en 33.401 entre el tercero y cuarto trimestre y se situó en 19.425.559 a 1 de enero de 2025, 111.548 más que el año anterior.

Loading

Síguenos y dale me gusta:
Pin Share