Irán lanza ofensiva masiva contra Israel y ataca infraestructuras energéticas tras bombardeos nucleares

Teherán ha respondido con una operación militar a gran escala con más de 150 misiles balísticos y más de 100 drones en un ataque sin precedentes dirigido a Tel Aviv

En la noche del 13 de junio de 2025, Irán puso en marcha lo que denominó “Operación Promesa Verdadera III”, lanzando un devastador ataque contra Israel como respuesta a la ofensiva israelí codenominada “Operation Rising Lion”, que horas antes había destruido instalaciones nucleares en Natanz e Isfahán y provocado la muerte de altos mandos militares iraníes.

El asalto iraní consistió en el lanzamiento de más de 150 misiles balísticos y más de 100 drones, activando sirenas antiaéreas en Jerusalén y Tel Aviv y causando al menos tres muertos y decenas de heridos, además de daños en edificios residenciales e infraestructuras críticas.

Israel respondió con una interceptación intensiva que contó con apoyo de defensa por parte de Estados Unidos, desplegando sistemas Aegis, Patriots y THAAD para neutralizar la mayoría de los proyectiles  . Aun así, algunos misiles alcanzaron zonas urbanas, provocando víctimas y alarma entre la población.

En el plano económico, los mercados reaccionaron al instante: el precio del petróleo subió más de un 10 % ante el temor a una escalada en Oriente Medio, mientras se suspendieron vuelos comerciales en la región, incluidas rutas en Jordania y Líbano.

A nivel diplomático, la situación ha dejado en suspenso las negociaciones nucleares previstas en Omán, con Irán considerándolas “injustificables” tras los ataques israelíes.

La comunidad internacional, liderada por Naciones Unidas, Francia, Reino Unido y Rusia, ha lanzado llamados urgentes a la desescalada mientras se evalúa el riesgo de que el conflicto se expanda hacia una confrontación más amplia.

Loading

Síguenos y dale me gusta:
Pin Share